miércoles, 5 de junio de 2013

Focaccia de aceitunas negras


Bueno, tengo que decir que es la primera vez que hago un pan de este tipo. Mi especialidad y también lo que más me gusta hacer son postres o cosas dulces, pero en esta ocasión y por una petición muy especial, me he lanzado con este riquísimo pan italiano.
La receta la he sacado del estupendo blog El Gran Chef, pero con alguna ligera modificación, vamos a ello...
Ingredientes:
- 1 kg de harina
- 2 cucharaditas de café de sal
- 350 ml de agua tibia
- 30 g de levadura (la receta original es con levadura seca activa, en mi caso y ya que no la encontré, utilicé esta otra de Maizena, también seca, pero instantánea).
- 150 ml de vino blanco
- 150 ml de aceite de oliva
- 100 g de aceitunas negras



Lo primero que tenemos que hacer es colocar la harina en un bol, y hacer un hueco en el medio.



Vertemos la sal sobre la harina, alrededor del círculo pero no en su interior.
Después de esto ponemos el agua tibia en el hueco con la levadura y la deshacemos bien.


Incorporamos también el vino blanco y el aceite, y lo mezclamos todo muy bien hasta hacer una masa, que pondremos sobre una superficie enharinada para amasarla bien con movimientos circulares hasta lograr una masa lisa y elástica.


Después de esto incorporamos las aceitunas cortadas en aros, y las integramos muy bien con la masa.



Colocamos la bola en un bol, tapamos con un paño y dejamos levar hasta que doble su tamaño (fueron unos 20 minutos).



Preparamos uno o dos recipientes (según tamaño) untando la base con aceite. En mi caso escogí estas dos formas.


Dividimos la masa en dos partes, y las colocamos dándoles las forma del molde, y haciendo hendiduras con los dedos de 1 cm de profundidad mas o menos.
Ponemos un chorrito de aceite de oliva, sal, y en mi caso orégano, pero podéis utilizar cualquier otra hierba aromática que os guste: romero, tomillo...



Horneamos 30 minutos a 200ºC, y he aquí el resultado final:





Para ser la primera vez creo que ha quedado bastante bien, y muy rica de sabor, aunque en mi opinión demasiado gruesa, para la próxima vez la pondré sobre un recipiente más grande e intentaré hacerla mas fina, tal y como es este popular y sabroso panecillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario